Archivo de la categoría: Asociados

AEFAS y Farmamundi firman un convenio en defensa de la salud de las comunidades más vulnerables

La Asociación de Empresarios de Farmacia de Asturias (AEFAS) comparte con la ONG los objetivos solidarios y de promoción del derecho a la salud

 Valencia/Oviedo, 16 de junio de 2015. – La Asociación de Empresarios de Farmacia de Asturias (AEFAS) y Farmamundi han firmado un convenio de colaboración en defensa del derecho a la salud y del acceso global a los medicamentos esenciales. Alfonso López López, como representante de AEFAS y Martín Ramírez de Diego como Delegado de Farmamundi en Asturias acuerdan que ambas entidades se comprometen a dar visibilidad a las actuaciones que favorezcan la salud de las comunidades más vulnerables y denunciar las situaciones de injusticia.

La Asociación de Empresarios de Farmacia de Asturias (AEFAS) es una entidad asociativa sin ánimo de lucro cuyos fines principales son la promoción y la mejora económica, asesoramiento y defensa de los intereses profesionales y empresariales del farmacéutico con oficina de farmacia en aras a de alcanzar un desarrollo integral de los mismos. “Ambas entidades somos conscientes de la importancia del derecho a la salud global y el acceso a medicamentos esenciales de calidad en cualquier lugar del mundo. Por ello, para hacer coincidir los objetivos solidarios y humanitarios de ambas entidades hemos rubricado este acuerdo”, afirma el representante de AEFAS, Alfonso López López.

 

Convenio AEFAS- Farmamundi

Asimismo, el delegado de Farmamundi en Asturias, Martín Ramírez de Diego, satisfecho con la firma del convenio invita y anima a más farmacéuticos y empresas a sumarse al proyecto solidario de Farmamundi, “que en estos momentos y gracias a todos los apoyos estamos atendiendo las emergencias por el terremoto en Nepal y varios proyectos de atención sanitaria en los campos de refugiados de Kakuma, en Kenia y en el grave conflicto en Siria”.

Asimismo, y con financiación asturiana, se están desarrollando varios proyectos de atención primaria en salud y materno infantil en El Salvador (Ayuntamiento de Oviedo), Perú y Ecuador. Acaba de finalizar uno en Perú, en el departamento de Ayacucho, con el apoyo de la Agencia Asturiana de cooperación para el Desarrollo (AACD) y otro de creación de una red local de servicios de salud para la detección y tratamiento de niños con discapacidad en cantones de la Provincia de los Ríos y Bolivar en Ecuador, financiado también por el Ayuntamiento de Oviedo.

Más información:
www.aefas.org

 Farmamundi Asturias:

AEFAS LLAMA A LA UNIDAD EN DEFENSA DE LA PROFESIÓN Y DE LA VIABILIDAD DE LAS OFICINAS DE FARMACIA CON RELACIÓN A LA PROPUESTA DE FEFE

La Asociación de Empresarios de Farmacia de Asturias no descarta un cambio de modelo del sistema retributivo de las farmacias que debe ir en consonancia con la evolución económica y legislativa actual, pero este cambio, si se produce, ha de ser bien meditado y consensuado.

La patronal FEFE emitió la pasada semana una propuesta sobre un cambio de sistema retributivo de las oficinas de farmacia españolas proponiendo lo que llaman sistema SEFACO (Sistema Eficiente de Facturación y Cobro) en que se plantea que sean las entidades financieras las que facturen y paguen a las oficinas de farmacia, eliminado a los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de la tarea de intermediación que vienen desarrollando desde siempre.

Como miembros activos de la patronal FEFE, AEFAS se muestra perpleja por dicha propuesta de la que ha tenido acceso por la prensa y no ha intervenido en ningún momento ni en su elaboración ni en su redacción.

Conscientes de la situación actual de necesidad de un cambio del modelo retributivo de las oficinas de farmacia que se evidencia de forma más importante en otras Comunidades Autónomas, la patronal asturiana considera que el Sistema propuesto por FEFE daría mayor liquidez a las oficinas de farmacia y a la vez que podría ser efectivo para solucionar casos de quiebras, impagos prolongados,… al poder acceder a financiación presentado la facturación como garantía de cobro que, con el modelo actual no es posible.

Pero también es consciente de que el COF realiza esta función de facturación y cobro sin ánimo de lucro. Trasladar esa responsabilidad al dominio financiero-bancario pondría en juego un conjunto de intereses que requiere un estudio exhaustivo, con independencia del peso específico que para los COF supone en su posicionamiento como interlocutor del SNS.

El cambio de modelo, en caso de tener lugar, debe ser consensuado y meditado, sin tomar decisiones apresuradas, por eso hay que estar atentos a la evolución del mercado y a los cambios legales y económicos que se van a dar. “De todos es conocido las novedades que nos puede traer el cambio de regulación de Colegios Profesionales” norma que ahora mismo está en espera de trámite parlamentario  y que puede ser “un punto de inflexión en la tarea que los COF están realizando hasta ahora”.

 El propósito de AEFAS es el de estudiar todas las propuestas y compararlas con el modelo existente para encontrar el que mejor se ajuste a los problemas que enfrentamos en la actualidad. Todo ello “sin precipitarnos”.

La Asociación de Empresarios de Farmacia de Asturias AEFAS manifiesta su intención en no fraccionar fuerzas, si no , tal y como quedó reflejada en la Asamblea General del pasado mes de julio, trabajar de forma conjunta  con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias en defensa de la profesión y de la viabilidad de las oficinas de farmacia.

 

Bienvenida AEFAS 2.0

Estimados socios:

AEFAS, la Asociación de Empresarios de Farmacia de Asturias comienza una nueva etapa.

Para la Junta Directiva es un gran reto que asumimos con verdadera ilusión y honor. Sabemos que no es fácil, pero con trabajo, esfuerzo y sobre todo con vuestra colaboración , vamos a conseguir que AEFAS sea una asociación viva y activa, que represente los intereses de nuestro colectivo.

Estamos preparando una nueva imagen y una web de AEFAS, ambas acordes con el AEFAS de hoy, que frente a las dificultades responde con esfuerzo y dedicación.

La Web 2.0 va a ser una de nuestras herramientas de trabajo y medio de comunicación de todo el grupo, permitiéndonos hablar, escuchar, proponer, intercambiar opiniones, en definitiva, involucrarnos, formando parte de este grupo cuyo objeto es promover condiciones favorables para el conjunto de los empresarios de farmacia de Asturias, y defender intereses comunes, además de apoyarse recíprocamente.

Contamos con vuestra participación y os invitamos a que os impliquéis activamente en el grupo, asistiendo a las Asambleas, participando activamente en los grupos de trabajo, proponiendo ideas y compartiendo experiencias, que sin duda enriquecerán enormemente a AEFAS.

Recibid cordial Saludo,

La Junta Directiva.